Link para descargar el tríptico “Hongos Silvestres Comestibles de la Selva Paranaense”
Una correcta cosecha de hongos se debe realizar con la ayuda de un cuchillo y una canasta.
- El cuchillo permite cortar los hongos sin dañar el micelio que se encuentra en el sustrato.
- La canasta es muy importante ya que los hongos cosechados por un lado se conservan ade-cuadamente y por otro pueden seguir liberando sus esporas.
- Recolectar sólo especies conocidas y seguras para consumir
- Salir a recolectar en días húmedos posterio-res a las lluvias
- Cosechar ejemplares en buen estado de de-sarrllo, NO pequeños e inmaduros, NO viejos y demasiado maduros
- Descartar los ejemplares que posean larvas o insectos en su interior o en la superficie
- Cortar prolijamente los hongos con un cuchillo y dejar los restos en el lugar
- Transportar los hongos cosechados en ca-nasta para facilitar la dispersión de esporas
- Dejar siempre uno o dos hongos sin cose-char, para garantizar la dispersión de eporas
- Identificar el sitio de colecta, para poder re-gresar al mismo lugar la siguiente temporada
- Guardar la cosecha en heladera para consu-mir a corto plazo
- Secar la cosecha para conservarlos por más tiempo